Video colapso del techo de la discoteca Jet Set
Recientemente, la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, fue escenario de un trágico incidente que conmovió al país y al mundo. El colapso del techo ocurrió en la madrugada del martes, dejando un saldo devastador de más de 200 personas fallecidas y muchas más heridas. Este evento ha suscitado múltiples investigaciones y preguntas sobre las causas que llevaron a esta tragedia.
¿Por Qué Colapsó el Techo?
Según informes de expertos consultados, el colapso se debió a una combinación de factores, entre los que destacan una sobrecarga estructural y deficientes medidas de fiscalización. El ingeniero civil Carwin Javier Molleja, quien se encontraba en el sitio al momento del accidente, relató su experiencia y la impotencia que sintió al intentar rescatar a su amiga, quien no respondía a sus llamados.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha confirmado que el incidente dejó no solo un gran número de víctimas fatales, sino también unas 160 personas heridas, muchas de las cuales se encuentran en estado crítico en hospitales locales. Los sobrevivientes han compartido relatos desgarradores, como el testimonio de uno de ellos que gritó el nombre de su amiga sin obtener respuesta.
Reacciones y Consecuencias
Las redes sociales y los medios de comunicación se han inundado de mensajes de condolencias, y las autoridades han prometido una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades. Muchos ciudadanos están exigiendo reformas en la inspección de locales de entretenimiento para prevenir futuros desastres.
La discoteca Jet Set, uno de los lugares más emblemáticos de la vida nocturna en Santo Domingo, se ha convertido en un símbolo de esta tragedia, y su colapso plantea serias interrogantes sobre la seguridad estructural en lugares públicos.